HISTORIA DE LA PSICOLOGIA
UNIDAD 2- FASE 2 NACIMIENTO DE LA PSICOLOGIA
CIENTIFICA
RESENTADO
POR:
YESICA
TATIANA GARZON SUAREZ
YURLI
NAIYIVE GOMEZ CARMONA
JOANNA
PAOLA MALDONADO
GRUPO: 56
PRESENTADO
A:
LINA
MARCELA MILAN VASQUEZ
UVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD
ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES, ARTES Y HUMANIDADES – ECSAH
PROGRAMA DE PSICOLOGÍA
27/10/2018
En el siguiente trabajo se encontrar información
relacionada sobre las lecturas a cerca de la psicología científica, en
diferentes países como Rusia, las Islas Británicas y Alemania, sus principales
exponentes y sus brillantes aportes, características fundamentales acerca de
sus estudios, de igual manera como estos
atribuyeron al estudio como lo que se conoce hoy como conducta, y un análisis en como ha venido
evolucionado la psicología científica en la modernidad en comparación a el
periodo llamado precientífico que fue la base para realizar mejoras en muchas
investigaciones.
CONCLUSIONES
Alemania: Wundt se destacó en este periodo con sus grandes
aportes, y logro que la psicología tuviera un gran estatus, dando apertura a
una psicología científica, la psicología de Wundt era experimental, analítica e
individual. En cuanto sus aportes hacia
la conducta humana, analizo las sesiones producidas logro medirlas según
intensidad y naturaleza, de igual manera hizo una clasificación de los
sentimientos y analizo aspectos de carácter social como el arte, religión mitos
costumbres, sistemas morales y especialmente el lenguaje, esto en su psicología
de los pueblos.
Islas Británicas: La
psicología británica, destaca que en esta reinaba la moral victoriana, se
contraponen afirmaciones bíblicas y pruebas científicas, y dado a esto se
desarrolló el debate en torno a la teoría de evolución. La aportación clave de
Inglaterra para la psicología fue la teoría evolución, la cual a finales del
siglo XVIII se desarrolló una discusión evolucionista, las consecuencias que se
presentaron el evolucionismo en el reino unido fueron, el nacimiento de las
psicologías comparada, diferencial y estadística. Wundt caracteriza su sistema
psicológico como voluntarista. El interés de Wundt fue ver la psicología desde
un punto de vista experimental sin dejar a un lado la relación entre las dos
ciencias, filosofía y psicología.
Rusia:
Sechenov con sus aportes experimentales en
animales, y posteriormente fortaleció su experimentación con la teoría del
reflejo donde decía que no solo únicamente con los estímulos del medio el ser
humano respondía, sino que también mediante la actividad cerebral que se activa
y se refleja mediante los movimientos.
Bibliografía
ü
Tortosa, F. & Civera, C. (2006) Historia de la psicología (1a. ed.).
Cap. 6 La formulación canónica de la Psicología en Europa. La propuesta de
Wilhelm Wundt. España: McGraw-Hill. Recuperado de: http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2077/lib/unadsp/detail.action?docID=10498496&p00=historia+psicologia
ü
Tortosa,
F. & Civera, C. (2006) Historia de la psicología (1a. ed.). Cap. 8
Nacimiento y primeros desarrollos de la psicología científica en las Islas
Británicas. España: McGraw-Hill. Recuperado de: http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2077/lib/unadsp/detail.action?docID=10498496&p00=historia+psicologia
ü
Tortosa,
F. & Civera, C. (2006) Historia de la psicología (1a. ed.). Cap.10 Inicios
de la psicología en Rusia. España: McGraw-Hill España. Recuperado de http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2077/lib/unadsp/detail.action?docID=10498496&p00=historia+psicologia
ü Tortosa,
F. & Civera, C. (2006) Historia de la psicología (1a. ed.). Cap. 9 Inicios
de la psicología en Francia. España: McGraw-Hill. Recuperado de http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2077/lib/unadsp/detail.action?docID=10498496&p00=historia+psicologia
Unidad
2: Fase 2
Presentado
por:
Maira
Alejandra Urrea Jiménez
Presentado
a:
Numero
de grupo
Universidad
Nacional Abierta
y a Distancia
CUADRO
PSICOLOGIA
EN:
|
CARACTERISTICAS
|
PRINCIPALES
EXPONENTES
|
PRINCIPALES
APORTES
|
PRINCIPIOS CIENTIFICOS QUE ANALIZAN LA CONDUCTA HUMANA
|
ALEMANIA
|
*Se conoce como un estudio experimental de la memoria y el aprendizaje
verbal
*percepción visual
*posibilidades de investigación
experimental
*medición y control de los procesos y funciones mentales
|
Wilhelm Wundt
Georg Elias Muller
Hermann Ebbinghaus
Oswald Kulpe
|
W Define y denomina una psicofísica de procesos mentales
superiores, estudio de procesos y funciones mentales
M Batallo por mantener
separadas la psicología y filosofía, lo basa en el análisis elementalista de
la conciencia y la asociación.
E Estudio experimental de la
memoria y del aprendizaje verbal, percepción visual, evalúo el rendimiento
escolar y la medida de la inteligencia.
K Psicología experimental del
pensamiento
rechazo las doctrinas que defendían la realidad a simples objetos de
conciencia y paso a defender una posición realista
|
Influyen en el comportamiento de las personas las diferentes
sensaciones que perciben y los sentimientos que se generan a través de la
experiencia, debido a múltiples laboratorios que presentaban estos grandes
exponentes. Uno de ellos llevo ala ciencia mas que otros debido a que
estudiaba el pensamiento, “neurólogo” lo cual se planteaba ala psicología
como ciencia, era una combinación de imágenes frente a nexos asociados de la
mente
|
ISLAS
BRITANICAS
|
*El pensamiento sobre naturaleza humana se cultiva allí
*El hombre y su mente en carácter filosófico
*psicología experimental
sistémica y generalista
* psicología diferencial y
análisis factorial
* psicología animal
*evolución
|
Alexander Bain
Charles Darwin
Herbert Spencer
|
B poner en relación lo psíquico con lo lógico
a partir de estudios detallados de asociación las emociones y la voluntad
D la
expresión de los animales y el hombre teoría de evolución. Habito, asociación
y herencia
S teoría
de la evolución, la mente surge del progreso de la propia vida
|
Por medio de su entorno y de la conducta
observable, el evolucionalismo y la asociación de emociones y la voluntad se podía entender y conocer la actividad
psicológica de cualquier humano
Los instintos de la mente, asocian
aprendizajes que resultan útiles para la vida del sujeto, experimenta un impulso o satisfacción.
|
RUSIA
|
*psicología objetiva
*el idealismo y materialismo
*ciencias naturales
* estudio de la conciencia
*psicología experimental
filosófica
*conducta voluntaria
|
Nicolai Grot
N. Lange
Iván Mijailovich
Sechenov
|
G giro psíquico intercambio de
movimientos o impresiones entre el organismo y su medio
L Investigaciones
psicológicas, la ley de la percepción y la teoría de la acción
S defendía
el carácter radicalmente del ser humano, frente al dualismo del alma y del
cuerpo.
|
la realidad objetiva afecta el sujeto de
modo que sus cogniciones y emociones
todo comportamiento según el esquema del
reflejo, ya que toda conducta es causa de una estimulación del medio
La conducta es una acción, y genera un estimulo, de un medio externo o
interno
|
ANÁLISIS CRITICO REFLEXIVO
Desde el inicio y durante el trascurso de la
historia, en la evolución de la humanidad se han establecido varias
interrogantes, ya sean a fenómenos naturales y hacia el hombre, para buscar las
respuestas a dichas incógnitas alo largo de la historia ya sea una lógica o un
experimento para poder comprenderlas.
La psicología esta catalogada como una ciencia
joven, esta surge y es catalogada como un objeto de estudio de la experiencia,
la conciencia y la conducta.
El conductismo clásico fue, sin dudas, una
respuesta ante la necesidad de un nuevo objeto, de nuevos problemas, métodos y
principios, La personalidad se reduce al sistema de hábitos de manera tal que
el hombre es visto como ser pasivo, transformado por el ambiente. La
psicología científica trata de recoger datos y responder a muchos “por qué”
para intentar descifrar los enigmas de la mente humana. Inicialmente se pensaba
que el conocimiento se
podría adquirir mediante la razón y la lógica, pero con el paso del
tiempo la ciencia comenzó a utilizar un enfoque empírico para explicar las
cosas, es decir, se basaba en la experiencia para adquirir conocimientos, en lo
que podemos percibir a través de nuestros sentidos.
La psicología científica nace en el siglo XIX
en el momento en que se comienzan a medir aspectos mentales de forma
cuantitativa y se busca establecer una relación entre la mente y
el cuerpo. Wilhelm Wundt, el psicólogo considerado padre del
estructuralismo.
Alemania el que es considerado el primer
laboratorio de psicología científica.
A lo largo de los años se han desarrollado
otras teorías denominadas “psicologías alternativas” o pseudo psicologías, que
rechazan, por lo general, el método científico basado en la experimentación y
tratan de hacerse pasar por ciencias
La psicología entendida como ciencia básica o
experimental, enmarcada en el paradigma positivista, y que utiliza un método
científico de tipo cuantitativo, a través de la contratación de hipótesis, con
variables cuantificables en contextos experimentales, y apelando además a otras
áreas de estudio científico para ejemplificar mejor sus conceptos.
NUBE DE PALABRAS
CONCLUSIÓN:
En un primer
momento la Psicología se dedicaba al estudio del alma y formaba parte de la
Filosofía pero el incesante avance de la ciencia obligó a los estudiosos de
esta disciplina a cambiar su método y encontrar un objeto de estudio que
pudiera ser sujeto de medición y experimentación. La Psicología antigua era una
conocimiento que se basaba en supuestos metafísicos; pero a partir del siglo
XIX se convierte en una ciencia empírica capaz de realizar experimentos
controlados en un laboratorio y sacar conclusiones.
Wilhelm Wundt fue
el fundador del primer laboratorio de Psicología, en Leipzig, a fines del siglo
XIX.
La escuela rusa
inaugurada por Pavlov y Bechterev realizaba experimentos con animales y se
interesaba por la neurofisiología y del aprendizaje como condicionamiento.
El inconsciente es
un concepto teórico que no se puede analizar en un laboratorio pero que se
puede inferir en la experiencia terapéutica; al descubrir que los contenidos
inconscientes de los traumas infantiles reprimidos y no elaborados
emocionalmente, tienen particular importancia en los trastornos psicológicos de
los adultos.
La represión del
instinto sexual es la que causa el trauma. Por esta razón la teoría de Freud
fue considerada pansexualista, aunque sexualidad para Freud no signifique
genitalidad sino instinto de vida.
En este periodo la psicología alcanzo un alto nivel social y fue creciendo,en Alemania fue considerada como especialidad académica y se crearon varios laboratorios en esta época. Uno de los grandes exponentes fue Wilhelm Wundt que incursiono con su método experimental, donde partía de la experiencia inmediata y observable , también desarrollo el método de la introspección, todos lo experimentos realizados iban con el fin de poder abordar y comprender las diversas fases de comportamiento que tenían los seres humanos.
ResponderBorrarCompartiendo el comentario de -mi compañera y haciendo mi aporte personal, yo quiero hablar sobre el psicoanálisis de Freud (1856-1939) ya que también fue un gran reconocido personaje psicoanalítico que representa retomar las ideas románticas de comienzos del siglo XIX: era entender la naturaleza humana y explicar el comportamiento en términos psicológicos y demostrar que, bajo las circunstancias idóneas, el comportamiento puede cambiarse. Durante la época de Freud hizo su trabajo de en ciencias naturales.
ResponderBorrarfue muy enriquecedor conocer la psicología desde sus inicios, en Rusia, Islas Británicas, Alemania, entre otros, sus proceso, conociendo sus grandiosas gamas, sus teorías, para así llegar a ejercer con gran profesionalismo esta carrera.
Los procesos del desarrollo de la psicología han atravesado por muchas series de procesos hasta llegar a la modernidad, me ha permitido darme cuenta de los pensamientos y sensaciones desde cada punto de vista. También Llegar a tener un aprendizaje de cada escuela conocer sus intereses e ideologías desde sus principios y argumentos.
ResponderBorrarQuedando claro los argumentos de cada escuela, sin olvidar que todo es con el objetivo de entender y comprender la conducta de todo humano.
la psicología es la ciencia revolucionista llamada también psicología científica dejando de una lado la teoría deductiva, para llegar a una estudio observable y experimentado. Con los temas o escuelas consultadas tengo claridad de la ciencia de la conducta dedicada al al estudio del comportamiento humano