La psicologia en Colombia no era considerada importante, y solo se dictaban algunas clases en determinadas careras. Fue solo hasta 1947 en cabeza de Mercedes Rodrigo que se crea el Instituto de psicología aplicada en la Universidad Nacional, y sus primeros egresados recibieron el titulo de licenciados en psicología. Otras universidades también empezaron a crear programas de psicología, y ya se tenia duración de cinco años y ostentaban el titulo de psicólogos, los principales enfoques que trabajan los psicólogos en Colombia y que han arrojado resultados positivos son , la psicología cognitiva, análisis experimental, psicología humanista; manejando así terapias en os ámbitos escolares con procesos de aprendizaje y estimulación temprana , terapias de pareja, terapias con poblaciones especiales, consejería entre otros, tratando así de brindar su aporte para la solución y aceptación en los problemas de la sociedad Colombiana,
La psicología se veía como una ciencia que dependía de otras, pero no le daban la importancia que realmente tiene, con el pasar de los tiempos y las demostraciones que se realizaron, se demostró que la psicología es importante y que merece la importancia como cualquier otra profesión, la psicología en Colombia ha tomado tanto interés que actualmente es una de las carreras profesionales mas estudiadas, pues la incertidumbre de conocer mas sobre el ser humano y no solo como un ser, sino como un todo que piensa, actúa, y toma decisiones; como un ser integral. actualmente se identifica en el ámbito de las ciencias sociales, pero es una profesión independiente de otras.
para mi concepto en el momento de lectura y de compresión me di cuenta que la psicóloga no era tan importante acá en Colombia y que surgió como apenas escuela, pero luego se formo como una materia importante en algunas carreras para luego ser una carrera profesional, y muy reconocida, creo personalmente que es algo necesario en el ser humano y aun así la psicología es una vergüenza para algunas personas, pero para muchos es muy necesario la intervención o acompañamiento de un psicólogo.
Las preocupaciones psicológicas están con el hombre, a pesar de que no siempre existan como el resultado del estudio formal de los problemas psicológicos. Esto queda corroborado al intentar reconstruir la historia de la psicología colombiana: como disciplina independiente y como profesión, la psicología es algo realmente nuevo en nuestro país.Sin embargo, el interés por los eventos psicológicos se encuentra ya en el hombre precolombino y fue una constante durante toda la historia patria. Inclusive, me atrevería a decir que la preocupación por lo psicológico es inevitable en el quehacer humano. De hecho, siempre ha existido una "psicología popular" que refleja las creencias y expectativas acerca del ser humano y su comportamiento.
La psicologia en Colombia no era considerada importante, y solo se dictaban algunas clases en determinadas careras. Fue solo hasta 1947 en cabeza de Mercedes Rodrigo que se crea el Instituto de psicología aplicada en la Universidad Nacional, y sus primeros egresados recibieron el titulo de licenciados en psicología. Otras universidades también empezaron a crear programas de psicología, y ya se tenia duración de cinco años y ostentaban el titulo de psicólogos, los principales enfoques que trabajan los psicólogos en Colombia y que han arrojado resultados positivos son , la psicología cognitiva, análisis experimental, psicología humanista; manejando así terapias en os ámbitos escolares con procesos de aprendizaje y estimulación temprana , terapias de pareja, terapias con poblaciones especiales, consejería entre otros, tratando así de brindar su aporte para la solución y aceptación en los problemas de la sociedad Colombiana,
ResponderBorrarLa psicología se veía como una ciencia que dependía de otras, pero no le daban la importancia que realmente tiene, con el pasar de los tiempos y las demostraciones que se realizaron, se demostró que la psicología es importante y que merece la importancia como cualquier otra profesión, la psicología en Colombia ha tomado tanto interés que actualmente es una de las carreras profesionales mas estudiadas, pues la incertidumbre de conocer mas sobre el ser humano y no solo como un ser, sino como un todo que piensa, actúa, y toma decisiones; como un ser integral. actualmente se identifica en el ámbito de las ciencias sociales, pero es una profesión independiente de otras.
ResponderBorrarpara mi concepto en el momento de lectura y de compresión me di cuenta que la psicóloga no era tan importante acá en Colombia y que surgió como apenas escuela, pero luego se formo como una materia importante en algunas carreras para luego ser una carrera profesional, y muy reconocida, creo personalmente que es algo necesario en el ser humano y aun así la psicología es una vergüenza para algunas personas, pero para muchos es muy necesario la intervención o acompañamiento de un psicólogo.
ResponderBorrarLas preocupaciones psicológicas están con el hombre, a pesar de que no siempre existan
ResponderBorrarcomo el resultado del estudio formal de los problemas psicológicos. Esto queda corroborado al intentar reconstruir la historia de la psicología colombiana: como disciplina
independiente y como profesión, la psicología es algo realmente nuevo en nuestro país.Sin embargo, el interés por los eventos psicológicos se encuentra ya en el hombre precolombino y fue una constante durante toda la historia patria. Inclusive, me atrevería a
decir que la preocupación por lo psicológico es inevitable en el quehacer humano. De hecho, siempre ha existido una "psicología popular" que refleja las creencias y expectativas acerca del ser humano y su comportamiento.